Mostrando las entradas con la etiqueta #3. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #3. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de noviembre de 2014
De principio a fin
Hicimos una presentacion mostrando todo el progreso y los temas llevados a cabo durante el año.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Síndrome Urémico Hemolítico
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) ha estado recorriendo las noticias recientemente, entonces investigué acerca de él e hice una presentación para mostrar un poco de información.
martes, 4 de noviembre de 2014
¿Qué es el Ébola?
El virus del Ébola fue descubierto en 1976 y resurgió en 2013 en África occidental con al rededor de 4.000 muertes. Los murciélagos son los principales portadores del virus del Ébola, pero también puede contagiarse mediante la caza o mordedura de animales infectados o contacto con los fluidos de una persona infectada.
Hay diferentes etapas, los síntomas pueden comenzar de 2 a 21 días después de contraer el virus. La tasa de mortalidad de este virus es muy elevada, casi del 50%, por lo cual es muy importante prevenir el contagio del virus.
El siguiente vídeo explica más ampliamente la información del texto anterior.
martes, 23 de septiembre de 2014
El huevo flotante
En el laboratorio hicimos un experimento. En un tarro pusimos agua y después agregamos un huevo delicadamente. Para que flotara, le agregamos sal. Al principio, no pasaba nada, pero luego, al agregar mucho soluto, sal, al solvente, agua, pudimos observar la flotabilidad del huevo, porque el agua tenia más densidad.
Para volver hacia atrás, y hacer que el huevo deje de flotar y vuelva al fondo, le agregamos más agua a la solución.
Abajo, se puede ver un video de fotos de la experiencia.
Abajo, se puede ver un video de fotos de la experiencia.
lunes, 22 de septiembre de 2014
El Mar Muerto
El siguiente mapa muestra la ubicación del Mar Muerto y algunos datos acerca del mismo, por que este mar es conocido, y como, sus características afectan a la biodiversidad.
jueves, 11 de septiembre de 2014
¿Qué y para qué usamos las TIC?
La siguiente tabla muestra todas las herramientas y redes sociales que utilice hasta el momento para aprender en el colegio.
Que
|
Para que
|
Ejemplo
|
Herramientas
| ||
Power-point
|
Para presentar información con texto e imagen, de una manera sencilla.
| |
Para crear un mural colaborativo o no, mostrando los trabajos
| ||
Localizar información en mapas
|
EM
History
| |
Reproducir, descargar y compartir audios
| ||
Crear infografías
| ||
Generar mapas conceptuales
| ||
Redes sociales
| ||
Comunicarnos
| ||
Publicar nuestras producciones
| ||
Compartir y guardar imágenes
|
Mosaicos (Plástica)
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)